RECUPERAR UNA SENSACIÓN DE SEGURIDAD

Por segunda vez me sitúo en el capítulo 1 de "El Camino del Artista" y por sorpresa, descubro que lo tenía más olvidado de lo que recordaba pero profundizando e interiorizando mejor que en esa primera lectura. 
Afortunados todos aquellos que en su edad adulta han alcanzado la realización en su vida haciendo aquello que más les gusta o cumpliendo muchos de los sueños que ya desde pequeños latían fuerte en su corazón, otros en cambio, escuchándolos cerca, quisimos y elegimos olvidar cuando alguien se encargaba de recordarte con argumentos que eran ideas insensatas,  bien porque culturalmente estaban mal vistos, económicamente insostenibles y en definitiva, mil razones justificadas con la mejor de las intenciones pero con el fin de anestesiar ese afán incomodo. Y lo cierto es que llega un momento en la vida en que despertamos con grietas en el alma, intoxicada de alguien que quiere parecerse a nosotros pero que es en realidad una sombra de lo que quiso ser. ¿crisis de los 30, los 40, 50,...? Que cada uno le llame como quiera. 

Por tanto, vivimos con una serie de creencias negativas que nos han ido llegando a través de nuestros padres, de la religión, de nuestra cultura, de nuestros profesores y amigos....De esta manera, nos vamos cargando de creencias que anulan muchas de nuestras expectativas, abandonando un sueño bueno y deseado. En este primer capítulo se insta a indagar en el pasado para descubrir el origen de esas creencias negativas o negaciones básicas y cambiarlas por alternativas y afirmaciones positivas (para lograr una sensación de seguridad y esperanza). Estar bloqueado no es una decisión consciente, suele ser más bien, una respuesta inconsciente a creencias negativas interiorizadas.  

Nunca es tarde para empezar algo por la simple razón de que la edad que tengas cuando aprendas a realizar aquello que quieres, será la misma edad que tendrás si no lo haces. Dicho esto, no hay razón para no comenzar. Eso si, debemos entender que como principiantes, tenemos que ir dando pasos de bebé, no debemos compararnos nunca con los profesionales o con las obras maestras de otros artistas. Uno debe darse permiso para ser un principiante  y estar dispuesto a equivocarse, evolucionar y crecer...  

"PARA VIVIR UNA VIDA CREATIVA DEBEMOS PERDER EL MIEDO A ESTAR EQUIVOCADOS"

0 comentarios:

Publicar un comentario